VADILLO & KING
Solicitud de registro de logotipos en México
El registro de logotipo te da la seguridad de que el uso no sea malintencionado, en otras palabras, te permite mantener un control sobre el uso o desuso de tu imagen y la vinculación que tenga con tus productos o servicios; por lo menos durante una década.
- Protección nacional.
- Te otorga la posibilidad de otorgar licencias de uso.
- Distingue tu marca sobre tu competencia.
- Te da la posibilidad de conseguir regalías por el uso de tu imagen.
- Protege que tu imagen y marca estén seguras para evitar un mal uso o que alguien más se adueñe de la misma.
El registro de logotipos en México se realiza ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial o por sus siglas IMPI.
Ya sea persona física o moral es necesario la siguiente documentación:
- Nombre y nacionalidad de los solicitantes.
- Domicilio del solicitante del registro de logotipo y del establecimiento, ya sea comercial o industrial.
- Un ejemplar del logotipo.
- Pago del trámite.
Estos son de los documentos más importantes, pero la documentación completa la puedes encontrar en el portal del IMPI.
- Verifica la disponibilidad: Por medio del Marcanet puedes accesar a la información de marcas similares para ver si tu imagen está disponible ni que se parezca a otra.
- Recopila todos los documentos.
- Paga la tasa del trámite.
- Entrega los documentos, ya sea en línea, presencial o por correo.
El registro de logotipo puede llegar a ser un trámite tardado, ya que puede durar entre 4 a 12 meses aprox.
Sí, el uso de logotipo no está sujeto a la aprobación del registro, solamente está en espera de su respaldo legal.
Si una persona hace uso de tu logo sin previa autorización se le denomina como infractor, y en estos casos puedes solicitar al IMPI la Declaración Administrativa de Infracción.
Sí, hay que renovar el registro cada 10 años.
La protección que viene con el registro de logotipos en México es nacional, por lo que se reconoce en los 32 estados.