VADILLO & KING
Interpretación y ejecución de los derechos conexos
Derechos Conexos de Editores de Libros y Publicaciones Periódicas, Artistas Intérpretes y Ejecutantes, Productores de Fonogramas y Videogramas, y Organismos de Radiodifusión
Derechos Conexos o Vecinos
Son derechos exclusivos que la misma Ley Federal del Derecho de Autor reconoce a:
- Los Editores sobre sus ediciones de libros y publicaciones periódicas
- Los Artistas Intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones (tales como actores, narradores y cantantes) y ejecuciones (tales como músicos instrumentistas)
- Los Productores de Fonogramas sobre sus grabaciones sonoras
- Los Productores de Videogramas sobre sus ediciones videográficas incorporando obras audiovisuales, o visuales sin sonido incorporado
- Así como a los Organismos de Radiodifusión sobre sus emisiones de radio o televisión concesionada.
De todos los derechos conexos anteriormente mencionados, en la industria mexicana cobran especial importancia los contratos de interpretación y ejecución así como los contratos de producciones fonográficas, sin descuidar el registro de tales producciones fonográficas.
Protección a los derechos conexos
No es inusual que los grupos musicales descuiden la contratación de sus producciones fonográficas, así como las reglas de uso de las marcas y reservas de derechos al uso exclusivo sobre sus denominaciones, lo cual con frecuencia llevará a conflictivas liquidaciones en el momento de una eventual separación.
Por su parte, la industria editorial merece atención especial en lo relativo a las ediciones digitales, a las “impresiones bajo demanda”, y a las medidas tecnológicas de protección para evitar las copias ilícitas y las descargas no autorizadas. Todo lo cual cada vez más afecta a los autores y editores, que tampoco deben descuidar las cuestiones de coautoría (por ejemplo, entre el autor del texto y el autor de las ilustraciones); así como los aspectos del diseño editorial y la distribución a través de agentes literarios de confianza.